sábado, 28 de junio de 2008

Mayra Barraza

Las tres ideas principales que quiero desarrollar giran en torno al momento de conjunción del presente con el pasado. El momento en que el presente se convierte en pasado y por lo tanto en memoria, y viceversa, es el eje sobre el que estas propuestas van y vienen de diferentes maneras como péndulos de un reloj.

I. Casa de la memoria / Mnemo Voyeur

Para esta pieza, la caseta a orillas de piscina -completa con techo, tres puertas a espacios y baños- será el espacio a intervenir. Mi idea es “borrar” todos los huecos de ventanas y puertas, así como las divisiones pared/puerta/piso con papel china blanco adherido. Cada una de las puertas selladas tendrá un visor instalado para habilitar la vista hacia el interior de cada espacio, y un nombre.
a. Puerta roja: la vista interior será de un objeto orgánico rojo no identificable a simple vista en primer y único plano.
b. Puerta de la niña: la vista interior será a través de un visor ligeramente desenfocado colocado a una altura de tan solo un metro del piso. La vista será de sombras en alto-contraste en movimiento proyectadas sobre las paredes.
c. Puerta del llanto: el visor estará completamente nublado, y en la parte baja de la puerta abriré orificios de donde habrá una fuga permanente de agua hacia el exterior de la caseta.

En “Casa de la memoria” cada espacio representa fragmentos ambivalentes y ambiguos del pasado que cada quien con su “mirada” activa, y trae al presente. Cada persona evocará una cadena de sensaciones presentes, asociaciones/recuerdos pasados de su propio bagaje personal y relaciones particulares al contexto de la casa y sus habitantes.

II. Llama del bosque

En la zona alta de la pared del fondo del jardín escribiré la palabra AMOR con puntos de fuego – a manera de pantalla LED, que una vez consumido quedara su registro o marca de combustión. En formato de rejilla abriré orificios en la pared para colocar material que combustiona lentamente en llama azul para deletrear/dibujar la palabra, primero con fuego y luego con su huella negra de combustión.

En “Llama del bosque”, el título refiere a un árbol más en medio del despoblado jardín. Su combustión será una acción efímera que sin embargo dejará una huella. La palabra escogida debía tener la capacidad para evocar con certeza pero con amplitud recuerdos personales y refiere a un estado de combustión interna. El fuego actúa sobre cada quien como un pirograbado con los recuerdos suscitados pero también como un elemento de carácter chamánico purificador en el que la memoria visiblemente se consume.

III. Noticias de última hora

En el espacio del garage, sobre la pared del fondo opuesta al portón, continuando por el piso y sobre el suelo de la calle, transcribiré el texto de la noticia de una muerte publicada ese día en el periódico. Usaré letras rojas (témpera) dibujadas con stenciles invirtiendo el orden del texto de manera que sea en una primera lectura incoherente.
El último día filmaré la limpieza/borrado de las paredes y el piso, recogiendo las imágenes de las paredes enjabonadas cubiertas de rojo, y daré seguimiento filmando hasta donde se pueda el agua roja que saldrá de la casa, por la calle, la cuneta, hasta el desague.

En “Noticias de última hora” se unen los espacios privados y públicos: periódico/interior casa, casa/calle, en un espacio como el garage que es uno de los puntos de encuentro de ambos en un ámbito doméstico. Se unen también los tiempos al tomar una noticia publicada el mismo día, que casi inmediatamente para a convertirse en memoria, y al traducirse en memoria pierde de por sí su sentido lógico racional. El azar entra en juego con lo específico del lugar, la noticia tendrá una relevancia particular en el contexto de la casa donde será reubicada.



Esas son las ideas principales, luego tengo una cajita de varios que no sé si dará tiempo o habrá espacio pero aqui van:
-línea perforada/dibujada recorriendo la casa con Simón y Carmen Irene usando materiales varios,
-estampar con un sello de fechas las manos de la gente el día del opening,
-huella de algo quemado en platos/cocina, usar comida talvez, o hacer un retrato de la Sra. quemado en una bandeja o azafate, o figurillas copulando hechas dee masa de maíz en fuego, como exvotos,
-bordar sarandas,
-cubrir la entrada a algún espacio con gasa, bordada quizas.



28.junio.2008



















No hay comentarios: